Hoy más que nunca, tener una sólida presencia en Internet es la clave del éxito de cualquier empresa, y para ello es fundamental mejorar el rendimiento de su sitio web en lo que se refiere a la optimización para motores de búsqueda (SEO). Los algoritmos cambian constantemente y adentrarse en el mundo del SEO puede resultar abrumador. Por suerte, existen muchas herramientas que pueden ayudar a mejorar la clasificación de su web, es decir, la posición «natural» que esta ocupa en los resultados de búsqueda de Google. En este artículo, describo 10 herramientas SEO recomendadas para optimizar su sitio web clasificadas según su finalidad.
Listado completo:
- Ubersuggest
- Google Keyword Planner
- Mangools
- Semrush
- Ahrefs
- Yoast SEO para WordPress
- Simuladores de la SERP de Google
- Screaming Frog
- Google PageSpeed Insights
- Google Search Console
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE
La investigación de palabras clave es fundamental para cualquier estrategia de SEO exitosa. Las herramientas de búsqueda de palabras clave le permiten analizar qué términos de búsqueda utilizan los usuarios y cuánto tráfico generan. Al comprender qué palabras clave son relevantes para su sector, puede optimizar su contenido utilizando esas palabras para atraer usuarios interesados en su producto o servicio.
Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta de investigación de palabras clave que se nutre del motor de búsqueda Google, por lo que proporciona resultados y estadísticas prácticamente en tiempo real. Es especialmente útil para obtener ideas de contenido, ya que ofrece muchas ideas de palabras clave relacionadas a partir de un término o términos de búsqueda introducidos por el usuario.
Para comenzar, puede consultar qué palabras clave tienen más búsquedas filtrando por idioma y por país. Permite buscar hasta tres términos o palabras clave de forma simultánea. Como vemos en la imagen a continuación, al buscar cuál es el volumen de búsquedas que tiene una palabra clave como «marketing digital», Ubersuggest indica que hay un promedio de 18 100 búsquedas mensuales:
La versión gratuita de este programa de SEO tiene funciones limitadas, pero existen distintas opciones de pago cuyo coste es muy competitivo (incluso se puede adquirir una licencia vitalicia). Es una herramienta intuitiva, muy recomendable para iniciarse en el SEO si no se dispone de mucho presupuesto para invertir en otras herramientas referentes en el mercado como Semrush o Ahrefs, que veremos más adelante.
Google Keyword Planner
Esta herramienta gratuita de Google es una buena opción para aquellos que quieran empezar con el SEO, aunque en realidad está más pensada como herramienta de SEA (es decir, de publicidad en Google Ads). Permite encontrar nuevas palabras clave, obtener ideas de palabras clave relacionadas y conocer la cantidad de búsquedas mensuales para cada término teniendo en cuenta las tendencias. Además, muestra el nivel de competencia para una palabra o una lista de palabras clave y el coste por clic, para tenerlo en cuenta a la hora de crear una campaña de anuncios de Google Ads. También permite buscar varios términos de forma simultánea.
Mangools
Este software es un conjunto de herramientas SEO todo en uno. Igual que Ubersuggest, tiene un precio de licencia mensual bastante competitivo. He utilizado su potente herramienta KWFinder de búsqueda de palabras clave en proyectos de varios clientes y puedo afirmar que es una plataforma intuitiva con bastantes funcionalidades.
Semrush
Semrush es una de las herramientas más populares y potentes en el mundo del SEO. Ofrece una amplia gama de funciones para ayudarle en su estrategia de búsqueda de palabras clave adaptadas a su mercado objetivo. Aparte de buscar palabras clave, le permite analizar su competencia, hacer un seguimiento de cómo evoluciona el posicionamiento de su web y obtener recomendaciones a medida para optimizar su contenido. A diferencia de Ubersuggest, permite buscar varios términos a la vez, incluso un listado extenso de términos para comparar los resultados que arroja cada uno. En consecuencia, el coste de la licencia es algo más elevado; eso sí, tiene la ventaja de que puede usarse de forma gratuita con funciones limitadas.
Ahrefs
Ahrefs es otra herramienta de SEO conocida por su amplia base de datos de palabras clave y su capacidad para rastrear backlinks. Además de ayudarle a encontrar palabras clave relevantes para su proyecto, Ahrefs también permite realizar un análisis de la competencia y descubrir qué palabras clave están utilizando sus competidores para obtener tráfico orgánico y usted aún no (lo que se denomina «brecha de palabras clave». Permite la búsqueda de datos de una extensa lista de palabras clave a la vez, lo cual es muy útil para ahorrar tiempo y obtener estadísticas más rápidamente. Al igual que Semrush, el coste de la licencia es algo más elevado que el de otras herramientas SEO de pago.
HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN DEL CONTENIDO
Una vez vistas las herramientas para encontrar las palabras clave adecuadas para su web corporativa, ahora veremos otras que le ayudarán a estructurar correctamente el contenido. A continuación, le presento dos herramientas para optimizar las metaetiquetas de su web.
Yoast SEO para WordPress
Si su sitio web está creado en WordPress, Yoast SEO es una herramienta imprescindible. Esta popular extensión de WordPress proporciona consejos para optimizar sus páginas y artículos de blog. Por ejemplo, le indica si está utilizando sus palabras clave de manera efectiva y cuál es el nivel de legibilidad de las páginas, así como si las metaetiquetas (metatítulo, metadescripción, URL, etc.) de cada página están bien configuradas. Todos estos elementos se deben tener en cuenta porque influyen en el posicionamiento SEO.
Se trata de una extensión o plugin que se instala en WordPress. Existe una versión de pago, pero la extensión gratuita ofrece muchas posibilidades y ayuda mucho a la hora de redactar y estructurar el contenido que va a publicar (o que ya ha publicado y quiere optimizar).
Este sería un ejemplo de un artículo de blog de mi propia página web visto desde la extensión de Yoast para WordPress:
WordPress es una de las plataformas de creación de páginas web más utilizadas del mercado y está bien tener unas nociones de cómo funciona.
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Si los campos de metatítulo y metadescripción no se optimizan y se dejan vacíos, Google analizará la web y tomará por defecto tanto el titular que aparezca en la cabecera de la web como un extracto del cuerpo del texto al azar (que puede ser relevante o no para el usuario). Conviene redactarlos para añadir palabras clave y llamar la atención del usuario. Las preguntas retóricas y las llamadas a la acción funcionan bastante bien, especialmente en la metadescripción.
- Tanto el título como la descripción tienen una extensión máxima que normalmente se mide en número de caracteres (o de píxeles, porque no todas las letras ocupan el mismo espacio; una “m” ocupa más que una “l”, por ejemplo).
- La URL tiene que ser sencilla y no debe contener caracteres extraños ni acentos ni códigos ni palabras repetidas, a poder ser. Por ejemplo:
- URL correcta para SEO: https://www.interdomicilio.com/caracteristicas-sistema-sanitario-espanol/
- URL incorrecta para SEO: https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/por-espana-debe-invertir-en-mas-en-sanidad_126506_102.html
Tanto si decide usar WordPress por su cuenta como si prefiere delegar el trabajo en un diseñador web o gestor de contenidos, Yoast no puede faltar en su caja de herramientas.
Simuladores de la SERP de Google
Los simuladores de la SERP (página de resultados de Google que se muestra en función de cada consulta) son herramientas que permiten previsualizar nuestro texto como si lo estuviésemos leyendo en la página de resultados de Google; así sabremos cuántos píxeles ocupa el metatítulo y la metadescripción, y evitaremos que el texto aparezca cortado. Esta funcionalidad también viene incluida en el plugin de Yoast, pero si no estamos trabajando en el gestor de Wordpress podemos acudir a un simulador. Recomiendo el simulador de technicalseo.com, el de referencement.com o el SERP Simulator de Mangools.
En este breve vídeo pongo un ejemplo de cómo usar el simulador de Mangools:
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DEL POSICIONAMIENTO ORGÁNICO Y DE LA COMPETENCIA
Hacer un seguimiento de las distintas clasificaciones de su sitio web en motores de búsqueda como Google es esencial para evaluar el éxito de su estrategia de SEO. Hay herramientas que permiten realizar un seguimiento de las posiciones de sus palabras clave objetivo y obtener información sobre cómo se sitúa su web con respecto a otras de su competencia. Destacan las siguientes herramientas de análisis:
Semrush
Semrush ofrece una función de seguimiento de clasificaciones que le permite monitorizar las posiciones de sus palabras clave objetivo en los motores de búsqueda. Con la herramienta Rastreo de posición puede hacer un seguimiento de sus clasificaciones a lo largo del tiempo, compararlas con las de sus competidores y recibir notificaciones sobre cambios importantes.
También puede introducir el dominio de un competidor y obtener información sobre las palabras clave por las que se está posicionando, información sobre su tráfico orgánico, backlinks y otros datos. Esta información permite identificar oportunidades y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar a su competencia.
Ahrefs
Ahrefs permite analizar las distintas URL de su dominio y ver por qué palabra clave se posiciona cada una. Además, dispone de una función de análisis de competidores con la que puede obtener información sobre qué palabras clave concretas están utilizando para posicionarse. A diferencia de Semrush, es una herramienta especializada en análisis de URL y backlinks.
HERRAMIENTAS DE SEO TÉCNICO
Estas herramientas de SEO técnico ayudan a identificar y solucionar problemas técnicos. El SEO técnico se centra en aspectos informáticos del sitio web que pueden afectar de forma negativa a su clasificación en los motores de búsqueda. A continuación, le presento tres de ellas:
PageSpeed Insights
Esta herramienta gratuita de Google permite evaluar la velocidad de carga de un sitio web, tanto en el ordenador como en dispositivos móviles o tablets. Además, ofrece consejos para mejorarla reduciendo el tamaño de las imágenes u optimizando el código de la web, por ejemplo. La velocidad de carga de una página web es uno de los factores determinantes para su éxito: ¿ no resulta desesperante visitar una web que tarda mucho en cargar? Sus clientes seguro que también lo piensan, con lo que es probable que acaben abandonándola. Actualmente es indispensable tener una web responsive, es decir, que se adapte según el dispositivo desde el que se acceda a ella.
Screaming Frog
Screaming Frog es una herramienta de rastreo que se instala en el ordenador para realizar auditorías de SEO técnico. Está pensada para usuarios que ya tienen un conocimiento de SEO más avanzado. Se puede utilizar una licencia gratuita, con algunas limitaciones. Sirve para identificar problemas como enlaces que no funcionan, redirecciones incorrectas, metaetiquetas que faltan, etc. También proporciona información sobre el recuento de palabras de cada web o el tipo de código del que está compuesta cada página. Con esta herramienta se podrá obtener un informe detallado sobre los errores que podrían estar perjudicando el posicionamiento de un sitio web y consejos sobre qué se debería mejorar o arreglar.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que permite verificar la indexación de la web, identificar problemas de rastreo, monitorizar las impresiones y clics en sus páginas desde los resultados de búsqueda, así como ver las palabras clave que atraen tráfico a su web.
Recuerde que siempre es mejor que cuando Google pase a analizar su web esta ya esté optimizada y así la tendrá más en cuenta, pero si va actualizándola y añadiendo poco a poco contenido nuevo que sea relevante para los usuarios (por ejemplo, artículos de blog, secciones con nuevos servicios o nuevas fichas de producto), mejorará el posicionamiento orgánico de su empresa (es decir, el que se consigue de forma natural y no mediante anuncios de pago). Obtenga más información sobre qué es el SEO y para qué sirve la traducción SEO.
Referencias de este artículo:
Ubersuggest: https://neilpatel.com/es/ubersuggest/
Google Keyword Planner: https://ads.google.com/intl/es_es/home/tools/keyword-planner/
Mangools: https://mangools.com/
Semrush: https://es.semrush.com/
Ahrefs: https://ahrefs.com/es
Yoast SEO en WordPress: https://yoast.com/es/
SERP Simulator: https://mangools.com/free-seo-tools/serp-simulator
Screaming Frog: https://www.screamingfrog.co.uk/seo-spider/
Page Speed Insights: https://pagespeed.web.dev/
Google Search Console: https://search.google.com/